#El Día Internacional de la Mujer
Explore tagged Tumblr posts
lescroniques · 2 years ago
Text
Què va passar el 8 de març de 1857?
horacero.com.ar El Dia Internacional de la Dona del 8 de març va ser declarat per la ONU en 1975. Dos anys després es va convertir en el Dia Internacional de la Dona i la Pau Internacional. Als Estats Units se celebra oficialment només des de 1994, a pesar que en aquell país es troben els orígens d’aquesta commemoració. Per què aquest dia? L’explicació s’emmarca en plena revolució industrial: el…
Tumblr media
View On WordPress
0 notes
decorativo-y-pretencioso · 2 years ago
Text
Tumblr media Tumblr media
08 de marzo de 2023, El Salvador
33 notes · View notes
magadeqamar · 2 years ago
Photo
Tumblr media Tumblr media Tumblr media Tumblr media
Gracias infinitas.
18 notes · View notes
queretarotv · 2 years ago
Text
El Marqués conmemora el Día Internacional de la Mujer, con segundo conversatorio preventivo femenil
El presidente municipal de El Marqués, Enrique Vega Carriles, encabezó el Segundo Conversatorio Preventivo Femenil ¡Mujeres que Inspiran!, organizado por el Instituto Municipal para Prevenir Adicciones y Conductas de Riesgo, Centro Vive, con el objetivo de promover y atender el cuidado de la salud mental entre el sector femenino. Como parte de la conmemoración del 8 de marzo, Día Internacional…
Tumblr media
View On WordPress
0 notes
notasfilosoficas · 7 months ago
Text
“Prefiero morir de pasión que de aburrimiento”
Vincent Van Gogh
Tumblr media
Vincent Willem Van Gogh fue un pintor neerlandés nacido en Zundert en marzo de 1853, fue uno de los principales exponentes del post impresionismo.
 Era hijo de un austero y humilde pastor protestante llamado Theodorus y de su mujer llamada Anna Cornelia. Fue el mayor de 5 hermanos.
Durante su infancia acudió a la escuela de manera irregular pues sus padres lo enviaron a diferentes internados, dejando los estudios de manera definitiva a la edad de 15 años. Sobre su infancia Vincent comentaba “Mi juventud fue triste, fría y estéril”.
Desde muy joven mostró un carácter difícil y un temperamento fuerte, a la edad de 16 años comenzó a trabajar en una importante compañía internacional de comercio de arte de la que su tío Vincent fue socio, y cuatro años más tarde fue enviado a Londres para suministrar obras de arte, y en donde se enamora de la hija de la señora del lugar en donde se hospedó, siendo rechazado por estar comprometida.
En mayo de 1875 fue destinado a París en donde creció su amor por el arte. En 1878 fue despedido de la galería pues anteponía sus gustos personales sobre las ventas que debía realizar.
En mayo de 1877 se traslado a Amsterdam donde quiso hacerse teólogo, en donde fue rechazado por no saber latín ni griego. Pero debido a su profundo fervor fue enviado de misionero a la región de Mons, a las minas de Borinage en Bélgica realizando 22 meses de trabajo evangelizador en condiciones de extrema pobreza, después sus superiores lo enviaron a Cuesmes viviendo un año en absoluta pobreza y en contacto con mineros por quienes sentía una gran simpatía.
En 1880, por recomendación de su hermano Theo quien lo apoyaba económicamente, se inscribió en la Academia de las Bellas artes en Bruselas en donde estudió dibujo y perspectiva. Por esas fechas se hizo amigo del pintor neerlandés Anthon Van Rappard, con quien mas tarde debido a las críticas a sus pinturas rompería su amistad, debido a la sensibilidad y carácter de Van Gogh a la crítica.
Para 1886 y con el apoyo de su hermano Theo, Vincent se mudó a París, instalándose en Montmartre en donde entró en contacto con artistas de la época como Émile Bernard, Toulouse-Lautrec, Paul Gauguin, Camille Pissarro y Paul Cézanne entre otros, es ahi en donde comienza a utilizar los colores complementarios pintando paisajes urbanos y naturaleza muertas con colores más vivos.
En 1888, derivado de los consejos de su hermano y motivado por su interés en el color y por la captación de la naturaleza, Vincent fue inducido a trasladarse a Arlés en la soleada Provenza en donde su obra fue cada día representando sus estados de ánimo y sus propios sentimientos. Ese mismo año, el pintor Paul Gauguin se instaló junto con Vincent en la denominada “casa amarilla” en donde debido al temperamento mutuo, en el transcurso de una discusión Van Gogh llegó a atacar a Gauguin con una navaja de afeitar. Arrepentido por ese arranque y para expiar su culpa se hizo cortar el lóbulo de su oreja, haciéndola llegar a Gauguin quien lejos de perdonarlo, ya lo juzgaba como un loco peligroso.
Tras la marcha de Gauguin, Theo lo hizo ingresar en el hospital de Arles, y en mayo de 1889 ante el temor de perder su capacidad de trabajar, pidió voluntariamente se ingresado en el hospital psiquiátrico de Saint-Rémy-de-Provence donde permaneció un año.
Derivado por sus sentimientos de culpa debido a su dependencia de su hermano, y sintiéndose un fracaso como artista, Vincent cayó en una profunda depresión. En julio de 1890 muere de un disparo en el pecho sin haber cumplido los 37 años de edad y sin saberse a ciencia cierta si se trató de un suicidio o de un accidente. Su legado de más de 800 cuadros, dibujos y aguafuertes reflejan tanto sus periodos mas oscuros como los de su mayor esplendor.
La calidad de su obra fue reconocida sólo después de su muerte, en una exposición retrospectiva en 1890, y en donde actualmente es considerado como uno de los grandes maestros de la historia de la pintura.
Fuentes: Wikipedia y biosgrafiasyvidas.com 
22 notes · View notes
esto-si-es-psicologia · 2 years ago
Text
Tumblr media Tumblr media Tumblr media
8M Día Internacional de la Mujer
📌 Recuerda, no es el día del feminismo, pero gracias al movimiento se han hecho grandes avances.
No se celebra a la mujer, se conmemoran sus esfuerzos, se recuerda a los años de lucha en pro de la igualdad y equidad, se honra a los hechos, se llora y se pide soluciones a problemas y/o desapariciones, se invita a reflexionar y exigir cambios que afectan a las mujeres y como partes de una sociedad, afectan a todos los demás.
📌 No es el día encontrá del hombre, de hecho se busca que no exista una pelea entre hombres vs mujeres.
📌 Tenemos toda la vida para valorar a las mujeres, decirles lo valiosas que son, fuertes, brillantes, independientes; para dar cartas, flores o regalos, no el el 8 de marzo, este día se invita a seguir con la lucha.
169 notes · View notes
viejospellejos · 11 months ago
Text
El Sporting de Gijón la lía tras poner a una mujer limpiando para conmemorar el día internacional de la mujer:
Y aquí el tweet:
Tumblr media
23 notes · View notes
perspectivaglobalnews · 11 days ago
Text
Javier Milei presidente de Argentina, quiere eliminar el feminicidio del Código Penal
Tumblr media
Javier Milei endureció su postura contra las políticas de género, negando la desigualdad salarial y cuestionando la existencia del feminicidio, mientras su Gobierno avanza en la eliminación de esta figura del Código Penal.
El presidente de Argentina se pronunció en el Foro Económico de Davos, en Suiza, y lanzó una crítica en contra del concepto de feminicidio.
Además, negó la desigualdad salarial entre hombres y mujeres.
Llegamos incluso al punto de normalizar que, en muchos países supuestamente civilizados, si uno mata a una mujer se llama femicidio, y eso conlleva una pena más grave que si uno mata a un hombre solo por el sexo de la víctima, legalizando de hecho que la vida de una mujer vale más que la de un hombre enarbolando la bandera de la brecha salarial de género. Pero cuando uno mira los datos, es evidente que no hay desigualdad para una misma tarea", sentenció Milei.
Sin embargo, más allá de sus palabras, dos días después de las declaraciones del presidente ultraderechista, el ministro de Justicia de Argentina, Mariano Cúneo, anunció que se pretende llevar a cabo una reforma del Código Penal que elimine la figura del feminicidio.
"El feminismo, la diversidad, la inclusión, la equidad, la inmigración, el aborto, el ecologismo, la ideología de género, entre otros, son cabezas de una misma criatura cuyo objetivo es justificar el avance del Estado a través de la apropiación y distorsión de causas nobles", expresó Cúneo.
Las acciones del mandatario han generado preocupación entre los grupos protectores de los derechos de las mujeres, que recalcan la importancia de que se tipifique el delito de feminicidio para reconocer la violencia estructural que enfrentan las mujeres.
Situación de la que hace eco Amnistía Internacional, que señala que "el femicidio es la forma más extrema de violencia hacia las mujeres por razones de género en Argentina. Reconocerlo nos permite visibilizar y sancionar este tipo de violencia". La organización también recalcó que en Argentina hubo "un femicidio cada 30 horas en 2024".
La nueva medida se suma a la ola de decisiones que ha adoptado Milei y que debilitan los derechos conseguidos en materia de género en el país suramericano.
3 notes · View notes
jartita-me-teneis · 2 days ago
Text
Diez cosas que tal vez no conocías de la ‘Desbandá’
El domingo 7 de febrero de 1937, en el contexto de la Guerra Civil, comenzaba la huida de unas 300 000 personas de Málaga en dirección a Almería por la carretera de la costa, una marcha de más de 200 Km. Esta huida desordenada conocida como la Desbandá fue provocada por pánico ante la llegada de las tropas sublevadas contra la República. [1]
El avance de las tropas sublevadas por la comarca del Guadalteba y la Serranía de Ronda produjo el desplazamiento de unas 60. 000 personas que se concentraron en Málaga los días previos al 7 de febrero de 1937. Los relatos de estas personas y las alocuciones radiofónicas desde Unión Radio Sevilla del general golpista Gonzalo Queipo de Llano, en las que animaba a los suyos al asesinato de republicanos y la violación de sus mujeres, ayudaron a sembrar un clima de terror ante la llegada de los sublevados. [2] [3]
La defensa de Málaga estaba en manos de milicianos con poca experiencia y mal equipados. Las tropas sublevadas avanzaban por la carretera de Cádiz y por las sierras Malagueñas. El 6 de febrero el cinturón defensivo colapsó, el día 7 las autoridades civiles y militares abandonaron la ciudad sin organizar la evacuación, dejándola a su suerte. [4]
El 8 de febrero la marea humana alcanza la localidad costera de Torre del Mar, allí se les unen más desplazados del interior de la provincia y de Granada; unas 50 000 personas pudieron pasar a través del boquete de Zafarraya. A partir de aquí empezarán los ataques por parte de las fuerzas sublevadas contra la marcha de civiles desarmados. Bombardeos desde los buques Canarias, Baleares y Almirante Cervera y de la aviaciones alemana e italiana. [5] [6]
Las estimaciones más fiables cifran entre 5 000 y 10 000 el número de víctimas mortales. Hay quien dice que muchos cuerpos fueron arrojados al mar, y otros siguen en las cunetas esperando que alguien los desentierre. Algunos supervivientes explicaban cómo encontraron cuerpos amontonados entre los cañaverales. También hay testimonios de quienes cuentan lo difícil que era recorrer el camino por la noche sin pisar los cadáveres. [7]
El Dr. Norman Bethune (1890-1939) y sus ayudantes Hazen Sise (1906–1974) y Thomas Worsley (1907-1977), integrantes del «Servicio Canadiense de Transfusión de Sangre», una unidad sanitaria pionera dedicada a llevar sangre a los frentes de batalla, fueron los primeros en prestar ayuda a los desplazados. Desde Valencia se dirigieron a Almería, allí conocieron que Málaga ya había caído. A pesar de las recomendaciones de que no siguieran adelante, Norman Bethune, el jefe de la unidad, decidió continuar. Con su furgón ambulancia durante tres días y tres noches se dedicaron a trasladar a los desplazados heridos o más débiles a Almería. [8]
Es de resaltar el papel de Hazen Sise, arquitecto canadiense que acompañaba y participaba en el equipo de transfusiones sanguíneas de Norman Bethune. Sise retrató a los desplazados de la Desbandá, dejando el mejor de los pocos testimonios gráficos que existen de la catástrofe humanitaria. [9]
La Desbandá ha sido una gran desconocida. La razón puede estar en que a los implicados no les interesaba que trascendiera; el bando franquista sublevado organizó ataques contra la población civil, mientras que el Gobierno Republicano la dejó abandonada a su suerte o llegó tarde. [10]
De la catástrofe humanitaria de la Desbandá solo se hizo eco entonces la prensa internacional, especialmente The New York Times, que recogió el testimonio del Dr. Norman Bethune. Los periódicos nacionales no mencionaban la masacre cometida por los fascistas, solo el triunfo de la toma de Málaga. El Dr. Bethune también escribió un opúsculo sobre los crímenes de la carretera de Málaga-Almería. [11]
Las personas supervivientes de la Desbandá que volvieron a sus pueblos acabada la Guerra Civil, quedaron estigmatizadas y sufrieron reprimendas por el simple hecho de haber huido. De hecho, en la depuración laboral había una causa que era ‘haber huido a la llegada del Ejército Salvador’. Encarnación Barranquero, doctora y profesora de historia en la Universidad de Málaga, explica que huir por la carretera significaba para las nuevas autoridades que esas personas no eran afines al Movimiento Nacional, considerándose un agravante. En la vida cotidiana también afectaba haber participado en la Desbandá. Cuando alguien solicitaba abrir un establecimiento, se le requería un certificado de buena conducta, en el que ‘salía la luz si había corrido o no el 8 de febrero’. Esto marcó a varias generaciones. [2]
En la dirección web hay varios vídeos y con testimonio de testigos.
3 notes · View notes
aliasanew · 3 days ago
Text
Tumblr media Tumblr media Tumblr media Tumblr media
Publicado el jueves 6-II-2025
Quedan pendientes para el día internacional de la mujer 8M 2025
2 notes · View notes
gonzalo-obes · 3 days ago
Text
Tumblr media Tumblr media Tumblr media Tumblr media
IMAGENES Y DATOS INTERESANTES DEL 6 DE FEBRERO DE 2025
Día Mundial de Tolerancia Cero a la Mutilación Genital Femenina, Día Internacional de Internet Seguro (Safer Internet Day), Día Mundial de las Elecciones, Día de Bob Marley, Semana Mundial de la Armonía Interconfesional, Año Internacional de la Ciencia y la Tecnología Cuánticas.
San Pablo Miki y Santa Dorotea.
Tal día como hoy en el año 2023
Un fuerte terremoto de magnitud 7,8 en la escala de Richter sacude la región del sureste de Turquía y el norte de Siria, causando una gran cantidad de víctimas. Se estima que el desastre deja un saldo cercano a las 52.890 personas fallecidas, y más de 129.490 heridos y desaparecidos.
2003
En el Hospital de La Paz (Madrid), un equipo médico consigue trasplantar un aparato digestivo completo (estómago, duodeno, intestino delgado, páncreas e hígado) además de un riñón a una adolescente de 16 años que padecía pseudo-obstrucción idiopática crónica.
1989
En Varsovia, Polonia, la oposición y el régimen polaco inician las conversaciones de "la Mesa Redonda", marcando así el comienzo de la caída del comunismo en la Europa del Este. El acuerdo final, que se firmará el 4 de abril, incluirá la legalización de los sindicatos independientes, la introducción de la oficina del presidente que será elegido para un mandato de 6 años (anulando de este modo el poder del secretario general del Partido Comunista) y la formación de un Senado. Las elecciones del 4 de junio darán una victoria aplastante a Solidaridad: el 99% de todos los escaños en el Senado y la totalidad de los asientos posibles (35%) en el Parlamento. (Hace 36 años)
1958
En Alemania, en el aeropuerto de Munich-Reim, en medio de una fuerte tormenta de nieve, el vuelo 609 ZE de BEA (British European Airways) en que viaja el club de fútbol Manchester United, que ha hecho una parada técnica para repostar, se estrella al intentar despegar por tercera vez al salirse al final de la pista, chocando primero contra una casa y luego contra un edificio, para incendiarse a continuación. El equipo inglés regresa de empatar a 3 con el Estrella Roja de Belgrado y, por tanto, se ha clasificado de nuevo para las semifinales del torneo continental por segundo año consecutivo. Mueren 23 de los 44 ocupantes del avión, entre ellos 8 jugadores del Manchester United, 8 periodistas, el copiloto del avión y personal administrativo del club. Tiempo después, la comisión de investigación, establecerá que el accidente ocurrió por el error de la torre de control al autorizar el despegue de la aeronave en medio de un fuerte temporal de nieve, algo que en esas condiciones, lo convertía en prácticamente imposible. (Hace 67 años)
1952
Al fallecer de cáncer de pulmón en Sandringham (Reino Unido) el rey Jorge VI de Gran Bretaña e Irlanda del Norte, sube al trono su primera hija, que será coronada como reina bajo el nombre de Elizabeth II el 2 de junio de 1953 en la abadía de Westminster. Jorge VI, segundo hijo de Jorge V, accedió al trono en 1936, cuando su hermano mayor Eduardo VIII, abdicó voluntariamente para casarse con Wallis Simpson, divorciada norteamericana. Durante la Segunda Guerra Mundial elevó la moral de su pueblo y él y su mujer, Elizabeth, recibieron grandes elogios por permanecer en el Palacio de Buckingham, a pesar de los intensos bombardeos nazis a la ciudad de Londres en el transcurso de la Segunda Guerra Mundial. (Hace 73 años)
1922
En Ciudad del Vaticano Pio XI resulta elegido Papa, cargo que ocupará hasta su muerte el 10 de febrero de 1939. (Hace 103 años)
1918
En el Reino Unido, después de muchos años de lucha y presiones en medios políticos y sociales, aunado con su entrega a la patria en la Primera Guerra Mundial, se permite por primera vez el voto femenino a las mujeres mayores de 30 años. Dos años más tarde se rebajará la edad a 21 años. (Hace 107 años)
1778
Francia firma un Tratado con los Estados Unidos en el que reconoce a la joven nación y se alía con ella en su guerra de independencia contra los británicos. El Rey de Francia Luis XVI enviará, como ayuda militar, 6.000 hombres a las órdenes del conde de Rochambeau, lo que contribuirá a la derrota inglesa de Yorktown en octubre de 1781 y sellará la suerte de los británicos en esta guerra que concluirá en 1783 tras la firma de la Paz de Versalles, en la que Gran Bretaña reconocerá la independencia de sus colonias. (Hace 247 años)
1685
Jacobo II, de la dinastía Estuardo, se convierte en rey de Inglaterra, Escocia e Irlanda al morir hoy su hermano Carlos II. Será el último monarca católico del Reino Unido. Parte de sus súbditos desconfiarán de su política de tolerancia religiosa y liderarán un grupo que lo acabará deponiendo en la Revolución Gloriosa del año 1688. Tras el derrocamiento comenzará la democracia parlamentaria moderna inglesa donde el monarca nunca volverá a tener el poder absoluto. (Hace 340 años)
1221
En España, Jaime I El Conquistador se casa con Leonor de Castilla, hija del rey castellano Alfonso VIII. Este matrimonio, y a petición del propio Jaime I, será anulado por el Papa en 1229 por el parentesco existente entre ambos cónyuges. Se casará en 1235 con la princesa Violante. (Hace 804 años)
3 notes · View notes
diegoiceglu · 7 months ago
Text
Homosexualidad
UN News
En vispera deldía internacional de la Mujer/un estudio realizado por la agencia de educación poneen • manifiesto preocupantes Tendencias de las herramientos de procesamiento el lenguage natura en las que se basan las pataformas finteligencia atificial generativo, al generar estereotiposde genero, raciales y contenido negativo sobrepersonas homosexudo xopiensoique estabien ya que majen la inteligencia artifica solo agarra la información buena
Tumblr media
Amnistía Internacional España
62 países castigan con penas de cárcel o castigos físicos las relaciones entre personas del mismo sexo. En otros, la homosexualidad es ilegal, sin olvidar los delitos de odio. 12 países, con pena de muerte. Sin olvidar la violencia verbal, física y sexual que viven las personas LGBTI en todo el mundo. Por ello, sigue siendo necesario alzar la voz y reivindicar los derechos de este colectivo. El día 17 de mayo se celebra el Día Internacional contra la Homofobia, la Transfobia y la Bifobia para frenar la discriminación que todavía existe.
Tumblr media
IMCO
Junio es el mes del orgullo de personas lesbianas, gays, bisexuales y trans (LGBT), una ocasión que busca reivindicar la diversidad de orientaciones sexuales y las identidades de género. En México, la comunidad LGBT enfrenta altos niveles de discriminación en muchos de los entornos de vida. El mes del orgullo también es una oportunidad para visibilizar esta situación que, además de ser una violación de sus derechos, limita el desarrollo y aprovechamiento del talento de las personas.
Tumblr media
5 notes · View notes
vitrinanorte · 1 month ago
Text
Tumblr media Tumblr media Tumblr media Tumblr media
Ya se encuentra disponible el retiro de entradas para los espectáculos gratuitos de sala que trae el Festival Internacional Antof a Mil 2025 "Más Humanidad”, evento de artes escénicas presentado por Escondida | BHP y Fundación Teatro a Mil, y que este año se desarrollará entre el 3 y el 12 de enero de 2025 con una programación que profundizará en la empatía, la niñez y la conexión entre las personas.
En esta edición 2025, se podrán apreciar espectáculos de compañías provenientes de Reino Unido, España, Argentina y Chile, las que se presentarán en Antofagasta, Mejillones, Peine y San Pedro de Atacama. Las entradas para las 8 funciones en sala son gratuitas y se pueden descargar del sitio web Antof a Mil, donde también se puede encontrar el detalle de los espectáculos de calle que se presentarán en la región y que no requieren retiro de entradas.
Inauguración Antof a Mil 2025
La inauguración de Antof a Mil tendrá lugar el día 3 de enero con la obra nacional LIMPIA, puesta en escena dirigida por Alfredo Castro basada en la celebrada novela homónima de Alia Trabucco Zerán, dando el puntapié inicial al festival en el Teatro Municipal de Antofagasta (Sucre #433) a las 20:30 horas.
La programación continuará con SANKÖFA, obra que rescata la historia y la música de los afrodescendientes, y con Tiroteo, escrita y dirigida por Franco Rocco Cancino y que reflexiona sobre la educación y la violencia, son los montajes seleccionados por el jurado regional multidisciplinar del festival y se presentarán el 5 y 6 de enero en ILÚ Espacio Creativo a las 20:00 horas, y el 10 y 11 de enero a las 20:00 horas en el teatro del Liceo Experimental Artístico, respectivamente.
Desde España, llegan los Premios Nacional de Danza, Olga Pericet y Daniel Abreu con su obra La Materia que se presentará el 8 de enero en el Teatro Municipal de Antofagasta a las 20:30 horas. Continuando con la programación y espectáculos de sala, el día 9 de enero a las 20:30 horas en el Teatro Municipal de Antofagasta, se presenta la obra Hamlet deambula en círculos, dirigida por Cristián Plana y protagonizada por el reconocido actor Héctor Noguera quien celebra con este montaje los 30 años de su compañía Teatro Camino.
En tanto, el 11 de enero a las 21:00 en el mismo teatro será el turno de TE MANA HAKAÂRA: el poder que permanece, una coproducción de Teatro a Mil y la más reciente obra de danza de la compañía antofagastina La Huella Teatro bajo la dirección de Alejandra Rojas, que pone en valor la memoria histórica de rapanui a través de la historia de sus mujeres.
Foto: TE MANA HAKAÂRA: el poder que permanece. Crédito: La Huella Teatro.
Espectáculos de calle
Amal llega a Chile, donde se presentará por primera vez en el Festival Internacional Antof a Mil 2025, comenzando su recorrido el dia jueves 9 de enero en San Pedro de Atacama (calles: Ignacio Carrera Pinto con Pedro de Valdivia) a las 11:00 horas y Peine en la Iglesia San Roque a las 20:00 horas, para continuar en Mejillones el sábado 11 de enero en el Muelle Artesanal a las 11:00 horas y finalizar en Antofagasta el domingo 12 de enero por el sector norte de la ciudad (Río Maule con detective Salón Salas Fuentealba) a las 11:00 horas y finalizando su recorrido a las 20:00 en Explanada del estadio regional ubicado en de Av. Grecia frente a calle Hugo Silva Endeiza.
Durante su travesía, Amal nos recordará que la niñez debe ser protegida siempre y en todo lugar, entregando un mensaje de humanidad y tendiendo un puente hacia las celebraciones por los 80 años de la entrega del Premio Nobel a Gabriela Mistral.
Pachakuna: Guardianes de los Andes Pachakuna & Concierto en Antofagasta de La Patogallina | Con INTI ILLIMANI HISTÓRICO trío + TAMBOBRASS , el aplaudido pasacalle rescata a los animales sagrados de la cosmovisión andina con bailes y música en vivo junto a comparsas andinas locales, estará en Antofagasta el 4 de enero explanada frente a estadio regional a las 20:30 hrs y en Mejillones el 5 de enero frente a teatro Gamelin Guerra a las 20:30 horas.
En tanto, las calles de Antofagasta recibirán el 8 de enero la creación argentina Efectos especiales, un espectáculo ciudadano de los artistas argentinos Luciana Acuña y Alejo Moguillansky que invita al público a ser testigo y parte de un emocionante rodaje de cine en vivo a las 19:00 horas en el centro de la ciudad.
La programación completa de Antof a Mil es de carácter gratuito y la descarga de entradas para los espectáculos de sala ya se encuentra disponible junto con la programación completa en el sitio www.teatroamil.cl/antofamil25
Stands informativos
Niños, jóvenes y adultos mayores que necesiten ayuda para descargar sus entradas, podrán hacerlo directamente en los stands informativos que se han dispuesto en distintos puntos de la ciudad:
Del 10 al 13 de diciembre de 09:00 a 13:00 hrs en el Liceo Experimental Artístico ubicado en José Santos Ossa #1939.
Del 16 al 27 de diciembre y del 2 al 3 de enero de 09:00 a 13:00 hrs en el Teatro Municipal de Antofagasta ubicado en Sucre #433.
Ya se encuentra disponible el retiro de entradas para los espectáculos gratuitos de sala que trae el Festival Internacional Antof a Mil 2025 "Más Humanidad”, evento de artes escénicas presentado por Escondida | BHP y Fundación Teatro a Mil, y que este año se desarrollará entre el 3 y el 12 de enero de 2025 con una programación que profundizará en la empatía, la niñez y la conexión entre las personas.
En esta edición 2025, se podrán apreciar espectáculos de compañías provenientes de Reino Unido, España, Argentina y Chile, las que se presentarán en Antofagasta, Mejillones, Peine y San Pedro de Atacama. Las entradas para las 8 funciones en sala son gratuitas y se pueden descargar del sitio web Antof a Mil, donde también se puede encontrar el detalle de los espectáculos de calle que se presentarán en la región y que no requieren retiro de entradas.
Inauguración Antof a Mil 2025
La inauguración de Antof a Mil tendrá lugar el día 3 de enero con la obra nacional LIMPIA, puesta en escena dirigida por Alfredo Castro basada en la celebrada novela homónima de Alia Trabucco Zerán, dando el puntapié inicial al festival en el Teatro Municipal de Antofagasta (Sucre #433) a las 20:30 horas.
Espectáculo internacional imperdible:
Desde España, llegan los Premios Nacional de Danza, Olga Pericet y Daniel Abreu con su obra LA MATERIA Dos bailaores, premios nacionales de danza de España, Olga Pericet y Daniel Abreu, se unen para presentar La Materia, una premiada pieza de flamenco que transita por un viaje a los orígenes del flamenco, con la que debutan en el Festival Teatro a Mil 2025. se presentará el 8 de enero en el Teatro Municipal de Antofagasta a las 20:30 horas.
Este espectáculo es aclamado por la crítica y el público, quienes reconocen su dominio técnico, la armonía y el preciosismo de su trabajo. Inspirada en las guitarras de Antonio de Torres, Olga Pericet y Daniel Abreu desafían un mundo de retos para explorar el instrumento y su belleza desde su origen.
Las entradas aún se encuentran disponibles y estas pueden ser descargadas a través de la página de Antofamil.cl o por sistema ticketplus.cl, una oportunidad única para todos los amantes de la danza y el flamenco.
Foto: La Materia , Credito: Alain Scherer.
En tanto, el 11 de enero a las 21:00 en el mismo teatro será el turno de TE MANA HAKAÂRA: el poder que permanece, una coproducción de Teatro a Mil y la más reciente obra de danza de la compañía antofagastina La Huella Teatro bajo la dirección de Alejandra Rojas, Con un enfoque de género y la valoración de la tradición, oral, La Huella Teatro busca visibilizar la identidad Rapanui y contribuir simbólicamente a la restauración de su memoria poniendo en el centro la figura femenina, con el fin de desentrañar la propia voz y corporalidad de la mujer, entendiéndose como dispositivo de registro y testigo de los principales sucesos de su historia cultural social y política.
Espectáculos de calle
Amal llega a Chile, donde se presentará por primera vez en el Festival Internacional Antof a Mil 2025, comenzando su recorrido el dia jueves 9 de enero en San Pedro de Atacama (calles: Ignacio Carrera Pinto con Pedro de Valdivia) a las 11:00 horas y Peine en la Iglesia San Roque a las 20:00 horas, para continuar en Mejillones el sábado 11 de enero en el Muelle Artesanal a las 11:00 horas y finalizar en Antofagasta el domingo 12 de enero por el sector norte de la ciudad (Río Maule con detective Salón Salas Fuentealba) a las 11:00 horas y finalizando su recorrido a las 20:00 en Explanada del estadio regional ubicado en de Av. Grecia frente a calle Hugo Silva Endeiza.
Durante su travesía, Amal nos recordará que la niñez debe ser protegida siempre y en todo lugar, entregando un mensaje de humanidad y tendiendo un puente hacia las celebraciones por los 80 años de la entrega del Premio Nobel a Gabriela Mistral.
Pachakuna: Guardianes de los Andes Pachakuna & Concierto en Antofagasta de La Patogallina | Con INTI ILLIMANI HISTÓRICO trío + TAMBOBRASS , el aplaudido pasacalle rescata a los animales sagrados de la cosmovisión andina con bailes y música en vivo junto a comparsas andinas locales, estará en Antofagasta el 4 de enero explanada frente a estadio regional a las 20:30 hrs y en Mejillones el 5 de enero frente a teatro Gamelin Guerra a las 20:30 horas.
En tanto, las calles de Antofagasta recibirán el 8 de enero la creación argentina Efectos especiales, un espectáculo ciudadano de los artistas argentinos Luciana Acuña y Alejo Moguillansky que invita al público a ser testigo y parte de un emocionante rodaje de cine en vivo a las 19:00 horas en el centro de la ciudad.
La programación completa de Antof a Mil es de carácter gratuito y la descarga de entradas para los espectáculos de sala ya se encuentra disponible junto con la programación completa en el sitio www.teatroamil.cl/antofamil25
Stands informativos
Niños, jóvenes y adultos mayores que necesiten ayuda para descargar sus entradas, podrán hacerlo directamente en los stands informativos que se han dispuesto en distintos puntos de la ciudad:
Del 26 al 27 de diciembre y del 2 al 3 de enero de 09:00 a 13:00 hrs y de 15:00 a 18:00 horas en el Teatro Municipal de Antofagasta ubicado en Sucre #433.
El Festival Internacional Antof a Mil es presentado por Fundación Teatro a Mil y Escondida | BHP, con el apoyo del Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio y las municipalidades de Antofagasta, Mejillones y San Pedro de Atacama. Medios asociados: TVN y Radio Biobío.
2 notes · View notes
notasfilosoficas · 4 months ago
Text
"Donde no puedas amar, no te demores"
Frida Kahlo
Tumblr media
Magdalena Carmen Frida Kahlo, fue una pintora reconocida como un ícono pop de la cultura de México, nacida en Coyoacán, al sur de la Ciudad de México, en julio de 1907.
Fue la tercera hija del fotógrafo Guillermo Kahlo, inmigrante alemán nacionalizado mexicano, y de Matilde Calderón mexicana proveniente de Oaxaca, de madre española y padre indígena.
Después de sus dos hermanas mayores, Matilde y Adriana, nace su único hermano Guillermo, quien sobrevivió solo unos días. Después de nacer Frida, once meses después nace su hermana Cristina, quien fuera su constante compañera y la única que dejó descendencia.
La vida de Frida estuvo marcada desde muy temprana edad por el sufrimiento físico y las enfermedades. Contrajo poliomielitis a la edad de 6 años, dando inicio a una serie sucesiva de enfermedades, lesiones diversas, accidentes y operaciones. 
Sus limitaciones motrices hicieron que Frida se viera muchas veces impedida de realizar actividades con otros niños, y varios de sus cuadros posteriores, reflejaron la temática de la soledad de su infancia.
Se dice que fue alumna del Colegio Alemán hasta 1921, y que allí habría obtenido su certificado escolar, aunque las actas del colegio no brindan prueba de ello.
En 1922 ingresó a la Escuela Nacional Preparatoria de la Ciudad de México, una prestigiosa  institución educativa de la cual habían empezado a admitir mujeres. Frida pretendía estudiar medicina. Fue en esta escuela que Frida conoció a futuros intelectuales y artistas mexicanos como Salvador Novo.
El 17 de septiembre de 1925, Frida sufrió un grave accidente cuando un autobús en el que viajaba con su novio, fue arrollado por un tranvía. Su columna vertebral quedo fracturada en tres partes, sufriendo ademas fracturas en dos costillas, clavícula y en el hueso pélvico. Su pierna derecha se fracturó en once partes y su pie se dislocó.
La medicina de su tiempo la atormentó con por lo menos 32 operaciones a lo largo de su vida, corsés de yeso así como diversos mecanismos de estiramiento.
Fue durante su larga convalecencia, que Frida Kahlo, hizo de la pintura un papel central en su vida. Poco antes del accidente, había trabajado como aprendiz en el taller de grabado e imprenta de Fernando Fernandez Dominguez, un amigo de su padre, quien en medio del trabajo, le había enseñado a dibujar copiando grabados.
Ya como una figura artística, Frida contrajo matrimonio en agosto de 1929 con el pintor y muralista Diego Rivera, con quien viviera un circulo de amor-odio que culminó en divorcio 10 años después, para volverse a casar un año después.
Tras un autoexilio y debido a la fama y reputación de Diego Rivera en Estados Unidos, Frida y Diego vivieron de 1931 a 1934 la mayor parte del tiempo en Nueva York y Detroit. Cuando regresaron a México en 1933, Rivera tuvo un romance con la hermana menor de Frida, situación que la afectó profundamente, y dio un giro determinante en sus relaciones de pareja, y aunque llegaron a superar su desavenencias, Frida inicio otras relaciones amorosas tanto con hombres como con mujeres, que continuaron el resto de su vida.
La obra de Frida giró principalmente alrededor de su vida y su propio sufrimiento. Fue autora de 150 obras, principalmente autorretratos en los que proyectó sus dificultades para sobrevivir. Participó en importantes exposiciones colectivas en Estados Unidos y en Francia, una de sus obras fue adquirido por el Museo de Louvre. La obra de Frida Kahlo, recibió el reconocimiento internacional después de su muerte, y recibió la admiración de importantes pintores e intelectuales de la época como Pablo Picasso, Vasili Kandinski, André Breton, Marcel Duchamp, entre otros.
En 1953, en la Ciudad de México se organizó la única exposición individual durante la vida de la artista.
Frida Kahlo murió en Coyoacán en julio de 1954 a la edad de 47 años, sus restos fueron velados en el Palacio de Bellas Artes de la Ciudad de México y su cuerpo incinerado, en donde sus cenizas se conservan en “La casa azul” de Coyoacán, lugar que también la vió nacer.
Fuente Wikipedia
8 notes · View notes
eldiariodeldesecho · 1 year ago
Text
1975: El Año en que el 8 de marzo Cobro una Importancia Mundial
Fue en 1975 cuando la asamblea general de la ONU declaró oficialmente el 8 de marzo Día Internacional de la Mujer. Pero… ¿Por qué ese día? La más extendida, y que hace referencia al incendio que tuvo lugar en el año 1908 en la fábrica Textil Cotton de Nueva York. Debido a las condiciones tan lamentables de trabajo en esta industria las mujeres empleadas se declararon en huelga.
Como consecuencia, el dueño de la fábrica pudo haber provocado de forma intencionada un incendio en el que murieron la totalidad de 129 mujeres que estaban encerradas dentro.
El humo que salía del incendio y que se podía ver a kilómetros era de color morado, ya que estaban trabajando con telas de ese color.
Sin embargo, este evento podría ser una leyenda, ya que se asegura que estos hechos nunca tuvieron lugar y que el verdadero incendio se produjo en el año 1911 en la industria textil Triangle Shirtwaist Company durante una huelga masiva que duró más de un año y en la que las trabajadoras ya luchaban por la mejora de sus derechos laborales.
En dicho incendio murieron un total de 146 personas, de las cuales, 129 eran mujeres de entre 14 y 48 años.
Al final el origen no está muy claro y existen varias versiones El 8 de Marzo se conmemora el Día Internacional de las Mujeres, un día que nos hace recordar y y reconocer la larga lista de violaciones a los derechos humanos que sufren la mayor parte de la población en el mundo. Violaciones que se presentan en todos los ámbitos y en modalidades de todo tipo, ante las cuales el Estado no puede estar indiferente y más aún, cuando está obligado, a nivel internacional, a implementar las medidas necesarias para su erradicación.
La reciente reforma al artículo 1° y lo establecido en el artículo 133 constitucionales, reafirman el compromiso que tiene el Estado mexicano en el cumplimiento y observancia de los derechos humanos de las mujeres y obliga a todos los agentes del Estado a emprender acciones necesarias para alcanzar tal fin. Esta obligación representa mandatos específicos para cada poder del Estado, y nos responsabiliza a reflexionar sobre los avances, obstáculos y pendientes en materia de derechos humanos de las mujeres en el ámbito legislativo, en virtud de que, como se ha señalado, México ha suscrito diversos instrumentos internacionales en la materia, los cuales implican la obligación de incorporar los contenidos de estos a la legislación nacional.
En el Poder Legislativo las legisladoras y los legisladores han creado un marco jurídico que protege los derechos humanos de las mujeres a partir del cumplimiento de los compromisos internaciones en la materia.
En la actualidad, a pesar de los grandes esfuerzos que hacen día con día miles de personas para que la igualdad entre los géneros sea una realidad, las mujeres aun enfrentan la disparidad frente a los hombres, e incluso en las últimas décadas se han visibilizado diversas maneras de violencia ejercidas en contra de ellas.
Tumblr media Tumblr media
9 notes · View notes
lesfruitsdores · 11 months ago
Text
Tumblr media Tumblr media Tumblr media
For International Women's Day, the Foro Argentino Contra el Antisemitismo painted the names of the women still held by Hamas on the crosswalk between the Avenida Estado de Israel and Avenida Estado de Palestina in Buenos Aires, Argentina.
The campain that raises awareness to the plight of the kidnapped women has one simple message: "If it doesn't include jewish women, it's not feminism: it's antisemitism."
These are the names of the 14 women still held by Hamas:
Agam Berger (19)
Amit Esther Buskila (28)
Arbel Yehoud (28)
Carmel Gat (39)
Daniela Gilboa (19)
Doron Steinbrecher (30)
Eden Yerushalmi (24)
Emily Tehila Damari (27)
Karina Ariev (19)
Liri Albag (19)
Naama Levy (19)
Noa Argamani (26)
Romi Gonen (23)
Shiri Bibas (33) – Dual Israeli-Argentine citizen
11 notes · View notes